Gestión del Conocimiento
Gestión de Propiedad Intelectual
Análisis de Niveles de Madurez Tecnológica TRL
Cada proyecto de tecnología se evalúa frente a los parámetros para cada nivel de tecnología y luego se le asigna una calificación TRL basada en el progreso del proyecto.
Cada nivel incluye un entregable o prueba documentada de que se ha aprobado el nivel en el que se evalúa. Estos reportes ayudan a distinguir las etapas de laboratorio, pruebas de concepto y validación en ambientes reales (NASA - https://go.nasa.gov/3CQxLOg).

Niveles de TRL
Diseño de Nuevo Producto / Servicio
Se refiere a todo el proceso que ocurre para la creación de nuevas ofertas por parte de una empresa o marca. Comprende desde el análisis del problema que resuelve, funcionamiento y materia prima, hasta el producto final (hubspot - https://bit.ly/3RDzNpI).
Wolters Kluwer (2022) dice que este proceso implica la realización de un conjunto completo de actividades en las que se ven implicadas la totalidad de las áreas funcionales de la empresa.

Etapas del proceso
Gestión de Innovación
Diseño de estrategia de Gestión de fondos y diseño de proyectos
Es un proceso en el cual se planifican características, criterios y entregas clave, en torno a criterios solicitados por alguna institución u órgano gubernamental convocante. Se elaboran elementos, tales como:
● Presupuestos
● Entregables
● Informes
● Diseños
Todos los aspectos de la gestión de un proyecto pretenden conseguir objetivos teniendo en cuenta restricciones financieras, temporales y de otro tipo (IBM - https://ibm.co/3RWPdF4).
Diseño de estrategia de fondos
Cartera de proyectos
Análisis de convocatoria
Resumen ejecutivo
Elementos de proceso
Vigilancia Tecnológica
Actividad con la que se pretende observar y vigilar el cambio tecnológico, con el fin de comprender mejor sus vínculos con el cambio económico y social, el impacto de las nuevas tecnologías y sus relaciones con su contexto económico (basada en PNTi, 2020).
-
Biblioteca digital
-
Normativa, Estado del Arte, Estado de la Técnica, Mercado y Web 2.0
-
-
Análisis de Relevancia
-
Cienciometría
-
Expediente para documentar TRL

Elementos de proceso
Capacitación en Gestion de innovación
El proceso de consultoría está orientado a la solución de problemas y sus acciones tienen la finalidad de mejorar la organización. En la literatura, el proceso de consultoría está orientada hacia los negocios y debe considerarse como una profesión; la intervención está basada en una fuerte relación cliente-consultor (Kubr, 2009).
Planteamiento
Desarrollo
Cierre
Post Servicio
Línea del tiempo para Intervenciones tecnológicas
Estrategia de Marketing digital
Tiene como función mantener conectada a la empresa u organización con sus segmentos de mercado y clientes, mediante los medios digitales que estén disponibles, con la finalidad de comunicarse con ellos, brindarles servicios y realizar actividades de venta (Thompson, 2015).
Accesos para redes sociales de Consúltanos - CiHub
Diseño de Identidad corporativa
A diferencia de la imagen corporativa, los elementos que componen la identidad corporativa son controlables por la empresa, es la forma en que una organización se proyecta y comunica su propósito y propuesta de valor a sus grupos de interés.
Estos son: el logotipo, la gama de colores utilizados, la tipografía, la guía de diseño y el tono de voz.


Ejemplos de Identidad corporativa
Gestión del Conocimiento
Plataformas digitales para Capacitación
Elementos y consideraciones para la creación de eventos en línea, conversatorios, ciclos de conferencias o cursos de actualización:
-
Elementos para eventos online
-
Desarrollo creativo
-
Producción
-
Registro
-
Formato de solicitud de Participación
-
Asistencia durante el evento
-
Asistencia Post Evento
-
Páginas de recursos
-
Recomendaciones Generales
Eventos previos
Divulgación de la ciencia
Exhibición y venta de Productos artesanales textiles de algodón nativo

Permita la exposición de los productos artesanales para su comercialización y al mismo tiempo funcione como una herramienta para la difusión del conocimiento sobre el algodón nativo coyuchi (Gossypium hirsutum) y los textiles artesanales.
Exhibidor de productos artesanales amuzgos
Proceso y Desarrollo de Contenidos digitales
Ante la cantidad de información, discriminar entre datos con fundamento científico y datos pseudocientíficos es una tarea difícil para el público lo cual atenta contra el objetivo de marketing del creador de contenido de generar lealtad.
El contenido digital especializado busca acortar la brecha entre el dato y el entendimiento del dato por parte del público con objetivos específicos de sumar valor para el consumidor y generar enganche para el creador.
Ficha técnica
Infografía
Video
Gif
Taller
Tren de proceso: Productos finales
Diseño de experiencias para Museos itinerantes
Un ejemplo de Museo itinerante es el "MiC" (Museo itinerante de Crasuláceas), el cual es un espacio museográfico que comprende un sistema modular de exposición interactiva e itinerante acerca de las siemprevivas mexicanas que representan un componente relevante de la biodiversidad vegetal de nuestro país.
El contar con una exposición itinerante, la Colección Nacional de Crasuláceas posibilitará el llegar a diversos públicos que no pueden visitar la Colección, al tratarse de un acervo de plantas vivas especializado en la conservación, investigación y desarrollo tecnológico.

Módulo de Naturación urbana del Museo itinerante de Crasuláceas
<